La crítica destructiva.
¿Te das cuenta que es muy fácil caer en el error de criticar a los demás? A nuestros hijos, nuestra pareja, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, etc.
Todas las personas somos diferentes. Ni mejores, ni peores. Ha sido la diversidad uno de los factores que ha hecho progresar a la humanidad. Aceptar y respetar la diversidad es un acto de amor, es un acto de compasión.
Según la psiconeuroinmunologia, criticar es un factor importante en la escala de pensamientos negativos que nos perjudican emocional, mental y físicamente. Entonces, por salud, deja de criticar.
Pasamos horas en analizar con detalle los defectos de los demás. Es un tiempo precioso que podríamos emplear en observarnos a nosotros mismos y combatir esos mismos defectos. Analiza de forma honesta, sincera y valiente ese mismo defecto en ti porque “Lo que te choca, te checa” y eso que vez en el otro, solo es un reflejo que no has podido ver en ti. Si la energía invertida en una crítica la empleas para auto-observarte y experimentar cambiar tus propios defectos, tu mente, tus emociones, tu SER adquirirá mayor grandeza y experimentará mayor equilibrio, mayor energía creativa, mayor prosperidad interior necesaria para materializar tu prosperidad en el exterior.
“Hable usted de sus propios errores antes de criticar al prójimo”.
Ejercicio del día:
Si detectas un defecto o error que quieres criticar, observa en ti esa proyección y podrías cambiar tu comentario.